lo acústico y lo electrónico
Josep Lluís Galiana & Joan Gómez Alemany
CONCIERTO DE IMPROVISACIÓN ELECTROCÚSTICA
Josep Lluís Galiana & Joan Gómez Alemany son dos creadores de contrastada trayectoria tanto en el terreno de la libre improvisación musical como en el de la composición electroacústica. Artistas de reconocido prestigio internacional, Galiana & Gómez acaban de embarcarse en un proyecto de intervención sonora, donde la improvisación y la electrónica conjugan sus respectivas fortalezas emocionales para elaborar un discurso siempre cambiante, sorpresivo y de gran vigor expresivo.
La música de Galiana & Gómez es fruto de la exploración y de la experimentación en diversas estéticas y géneros musicales. A partir de materiales exquisitamente trabajados y elaborados por Joan Gómez Alemany y de la energía que desprenden las improvisaciones a los saxofones por Josep Lluís Galiana, cada intervención, cada concierto, cada encuentro remite al oyente a un espacio nuevo, a un mundo de desconocidas, imprevisibles y absolutamente sorprendentes texturas, colores y sensibilidades.
En el concierto de Improvisación Electroacústica “INTERACCIONES SONORAS — Lo acústico y lo electrónico”, Galiana & Gómez proponen la creación de un nuevo espacio sonoro, un auténtico terreno de juego en el que poder intervenir, interaccionar e intercambiar emociones y sentimientos con el público. Se trata de un viaje único y siempre sorpresivo.

NECESIDADES TÉCNICAS
Sistema de sonorización si es necesario, según las dimensiones y características de la sala:
- P.A.
- Dos monitores en escenario.
- 4 micrófonos dinámicos. Típicamente, Shure SM57.
- Luces de escenario según disponibilidad de la sala.
Disponer de tres horas antes del concierto para montar y probar sonido.
Duración: 60 minutos
BIOS
Josep Lluís Galiana (València, 1961). Diplomado en Estudios Avanzados (DEA) por la Universitat Politècnica de València y Titulado Superior en Música y Artes Escénicas por el Conservatorio Superior de València, es un saxofonista, compositor, escritor, periodista y editor destacado en la escena internacional de la libre improvisación, la creación electroacústica, el avant-garde jazz, la investigación etnomusicológica y la divulgación de la cultura y las artes. Sus composiciones y trabajos musicales han sido estrenados y presentados en importantes festivales internacionales de Portugal, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Suecia, EUA, China, Brasil, Argentina, México, Cuba y España.
Es autor de SONS COMPARTITS. Poemes, textos i pretextos (EdictOràlia, 2018) y de los ensayos “Improvisación Libre. El gran juego de la deriva sonora” (EdictOràlia, 2017), “Escritos desde la intimidad. Conversaciones, artículos de opinión, notas, reseñas y críticas musicales” (EdictOràlia, 2016) y “La emoción sonora. De la creación electroacústica, la improvisación libre, el arte sonoro y otras músicas experimentales” (PIles, 2014), así como de numerosos artículos, críticas, conferencias y estudios musicológicos alrededor de diversas cuestiones estéticas, filosóficas y políticas publicadas en libros, revistas especializadas y prensa escrita.
Su catálogo abarca cerca de un centenar de obras y su discografía más de cuarenta álbumes, habiendo grabado para Canal Clásico-RTVE-Vía Digital, RNE-Radio Clásica, RTVV, RNE-Radio 3, y para los sellos Marmita-Música Viva, Artics Produccions, AMEE, Sound In, PrimTON Berlín, Luscinia Discos, Vector Sounds, Alina Records, Cilestis, Discordian y Liquen Records.
Desde 2014, es presidente del Laboratorio AD LAB para la Investigación de Procesos Creativos Contemporáneos, y en 2016, funda el sello editorial EdictOràlia y la discográfica Liquen Records.
Más información en https://joseplluisgaliana.com/
Joan Gómez Alemany ha estudiado composición con Oliver Rappoport y Clemens Gadenstätter, también es graduado en piano y licenciado en Bellas Artes. Compagina su actividad musical con la cinematográfica, en la que ha realizado numerosos cortometrajes y un largometraje.
Ha recibido clases individuales de los compositores Mark André, Pierluigi Billone, Raphaël Cendo, Brian Ferneyhough, Ashley Fure, Stefan Prins, Yann Robin, Jorge Sánchez-Chiong, Rebecca Saunders y Mauricio Sotelo entre otros.
Su música se ha estrenado en diversos festivales de música contemporánea como el Internationales Musikinstitut Darmstadt (Alemania), Impuls (Austria), Ensems (Valencia), Mixtur (Barcelona), etc. Su música ha sido interpretada por el Ensemble Multilatérale, Ensemble Nikel, Schallfed Ensemble, JOGV (Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana), BCN216, etc.
Más información en https://soundcloud.com/joan-g-mez