«Volar sobre todas las músicas». Notas al disco Solaun, Josu de. PanDEMiCity. Granada: IBS Classical, 2021. DL: GR 116-2021
«Frozen Drumscapes». Notas al disco Frozen Drumscapes, de Avelino Saavedra. València: audiotalaia physical 007, 2016.
«Improvisaciones en tierra de nadie». Notas al disco Oblea Ungida#22_La Serie Trifonémica 2. AGG!!!, de Les Rauchen Verboten (Arrizabalaga/Alonso/Guillén). Gruppo Ungido, 7 de abril de 2015.
«Federico García Lorca. La mirada contemporánea». Notas al disco AH222. Jos´é Luis Ruiz del Puerto, guitarra. Ars Harmonica. D.L.: B-27377-2011.
«Tango, arpa y sueños de invierno», programa de mano. Muerte del Ángel, de A. Piazzolla; Concierto para arpa y orquesta, de A. Ginastera, y Sinfonía nº 1 Sueños de Invierno, de P. I. Chaikovski. Palau de la Música de València, 12 de marzo de 2010.
«Lugares comunes». Notas al disco TR20061. Barrio Alto, de Jaume Pedrós Group. D.L.: V-903-2006.
«D’ArS Ensemble. Acción sonora», programa de mano. Notas al estreno de la composición Acción sonora, de D’ArS Ensemble. Club Diario Levante (València), 1 de junio de 2004.
«L’orquestra de jazz», programa de mano. Concierto-presentación de la Big Band de Jazz del Conservatori Superior de Música de Castelló. Club Diario Levante (València), 29 de mayo de 2003.
«Confidencias muy íntimas», notas al disco OMIX 03008 CD. Innsbruck, de Amadeu Adell. D.L.: V-1554-2003.
«Pluralismo sonoro», programa de mano. Seasons, de T. Takemitsu; Études Chorégraphiques, de M. Ohana; Pàgines amigues i cupons de descompte, de Ll. Barber; One Last Bar Then Can Sing, de G. Bryars, y Idmen B, de I. Xenakis. Sala de Cámara del Auditorio Nacional de España (Madrid), 16 de marzo de 2004. D.L.: M-39.953-2001.
«Occidente amanece por Oriente», programa de mano. Zen-In y Fénix, de Amores, y Dressur, de M. Kagel. Sala de Cámara del Auditorio Nacional de España (Madrid), 2 de marzo de 2004. D.L.: M-39.953-2001.
«Homenaje a Rodolfo Halffter (1900-1987)», programa de mano. Once Bagatelas, Sonata nº 1, Tres hojas de álbum, Laberinto, Cuatro intentos para encontrar la salida, Sonatas del Escorial y Sonata nº 2, de R. Halffter. Club Diario Levante (València), 3 de octubre de 2000.
«From me flows what you call Time, o el poder de la oración», programa de mano. Estreo en España de From me flows what you call Time, de Toru Takemitsu, y Sinfonía nº 10, de D. Shostakovich. Palau de la Música de València, 11 de febrero de 2000.
«Concierto para un aniversario», programa de mano. V Aniversario del Collegium Instrumentale. Abdelazar o la venganza del moro, H. Purcell; Concierto BWV 1043, de J. S. Bach, y Las Cuatro Estaciones, de A. Vivaldi. Palau de la Música de València, 11 de noviembre de 1998.
«La voz en la obra de Francisco Llácer Pla», programa de mano. Concierto de homenaje al compositor Francisco Llácer Pla en su 80º aniversario, interpretado por las Corales Divisi. Club Diario Levante (València), 6 de noviembre de 1998.
«Federico García Lorca y la guitarra», programa de mano. Concierto-presentación del CD Federico García Lorca y la guitarra(Contraseña Records), interpretado por Rafael Serrallet. Club Diario Levante (València), 3 de noviembre de 1998.
«Música y palabra en la obra de Francisco Llácer Pla», programa de mano. Misa Puericia, Al bon Déu, Tríptic Popular, Canción de cuna, Dos Lieder amatorios, Tres Lieder y una coplilla, Tres ratlles curtes, Ajonetes, Ne Despicias, Cántic espiritual a Sta. Cecília y Lamentació d’Amor de Tirant Lo Blanch, de F. Llácer. Palau de la Música de València, 17 de octubre de 1998.
«Francisco Llácer Pla. Ochenta años de música», programa de mano. Episodios concertantes para guitarra y orquesta y Te Deum, de F. Llácer Pla. Palau de la Música de València, 2 de octubre de 1998.
«Amores Grup de Percussió», notas al disco AM 001-CD. Vivencias, de Amores Grup de Percussió. D.L.: B-24163-98.
«La guitarra francesa y española en el siglo XX», programa de mano. Ciclo de conciertos a cargo de José Luis Ruiz del Puerto. Tiento, de M. Ohana; Acusmática I, de E. Sanz; P´órtico a Ramos Pareja, de F. Llácer Pla; Seis poemas nocturnos (estreno), de E. Calandín; Saudade nº 3, de R. Dyens; Tarots, de T. Marco; A l’aube du dernier jour, de F. Kleynjans; Sur les routes de fer, de P. Drogoz; Alquitara, de E. Pérez Maseda; Tres relatos para guitarra (estreno), de V. Roncero; Suite de Homenajes, V. Asencio; Fantasía, de R. Gerhard, y 2 suggestions, de S. Brotons. Institut Français de Seville, 10 de mayo de 1996 (primer concierto).
«El oboe y el piano en el sigo XX», programa de mano. Concierto de Jesús Fuster y Marisa Blanes. Obras de A. Berg, L. Blanes, B. Britten, A. Dorati y R. Rodney Bennett. Festival Internacional de Música Contemporánea Ensems 96. Club Diario Levante (València), 28 de febrero de 1996.
«Traian Ionescu (viola) y Carmen Mayo (piano)», programa de mano. Obras L. Boccherini, G. Enesco, F. Schubert. Club Diario Levante (València), 13 de febrero de 1996.
«Pájaros y máquinas», programa de mano. Concierto del Grup Instrumental de València. Thalleïn, de I. Xenakis; Junto al borde, de R. Mira; Oiseaux exotiques, de O. Messiaen, y Kammerkonzert, de G. Ligeti. Palau de la Música de València, 30 de enero de 1996.
«Gloria Fabuel y José Luis Ruiz del Puerto. Canciones para voz y guitarra», notas al disco EGT 617-CD. Composiciones de J. Rodrigo, L. Blanes, M. Palau, M. Salvador, E. Calandín, F. Llácer Pla, J. A. Orts y E. Sanz. D.L.: V-4275-1995.
«Julio Sanz Vázquez. Mandándome callar», programa de mano. Concierto-presentación del CD Mandándome callar. Club Diario Levante (València), 6 de junio 1995.
«El Concerto Grosso i la m´úsica d’entreteniment Tafelmusik», programa de mano. Concerto grosso Op. 6 nº 7, de A. Corelli; Concerto RV 533, de A. Vivaldi; Concerto grosso Op. 6 nº 4, de G. F. Händel, y Ouvertüre, suite und conclusion Musique de Table, de G. P. Teleman. Auditori de Sant Agustí de Xàtiva (València), 26 de enero de 1995.
«José Báguena Soler. Consideraciones en cuanto a la estética y la ciencia en la composición musical», programa de mano. Club Diario Levante (València), 22 de noviembre de 1994.
«Mediterrani Jazz Band», programa de mano. Concierto-presentación de Mediterrani Jazz Band, dirigida por Ramón Cardo. Club Diario Levante (València), 4 de octubre de 1994.
«Grupo de Percussão da Escola Profissional de Música de Espinho», programa de mano. Concierto del Grupo de Percussão de Espinho (Portugal), dirigit per Miquel Bernat. Obras de M. Kagel, J. Álvarez, N. Huber, M. Nobre y E. Séjouné. Club Diario Levante (València), 25 de abril de 1994.
«Concierto monográfico XXX Aniversario de la muerte de Francis Poulenc (1899-1963), programa de mano. Sonatas para oboe, clarinete y flauta, Elegía para trompa y Sexteto para quinteto de viento y piano. Club Diario Levante (València), 27 de octubre de 1993.
«Concierto de piano de Miguel Álvarez-Argudo», programa de mano. Sonatina, de M. Castillo; Le Soir et la Douleur, de J. Soler; Circe Siniestra, de C. Cano; Ricercare, de E. Calandín; Soleà, de T. Marco; Rakme II, de A. Sardà; Armagedon, de R. Ramos; Ise Monogatari I (estreno), de E. Sanz, y Jácara nº 2 (estreno), de C. Cano. Club Diario Levante (València), 5 de octubre de 1993.